Belén Torres Grana
Graduada en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en el año 2016 y Máster en el Ejercicio Profesional de la Abogacía por la Universidad Internacional de La Rioja en el año 2018. Como formación complementaria cabe destacar: Curso de Programa Avanzado Corporate Compliance (2018) impartido por la Universidad Internacional de La Rioja y Curso de Derecho Procesal Penal (2019) impartido por el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.
Su amor por los animales hizo que parte de su carrera estuviera enfocada en el estudio del Derecho Animal, generando su inquietud por enfocar su profesión en dicha especialización, llegando en la actualidad a dirigir su propia firma junto con Cristina García.
“En los tiempos que corren, muy atrás queda el avance en la concienciación sobre la existencia de los derechos de los animales, que dada su naturaleza, como seres vivos, les son inherentes a su condición como tales. Resalto la redacción y el mensaje que transmite el propio preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, la cual existe, ya que fue promulgada por mor de su protección y bienestar: “considerando que todo animal posee derechos”… Dicha consideración, por ende, es un hecho, que no debiera dar lugar a debate alguno”.
Cristina García Salazar
Cristina es Licenciada en Derecho por la Universidad de Cádiz desde 2010. Tras obtener un Máster en Abogacía Internacional por el Instituto Superior de Derecho y Economía en Madrid, inició su carrera profesional en 2011, habiendo trabajado en grandes firmas de abogados de Madrid, Málaga y Marbella. Domina el inglés de forma fluida, tanto hablado como escrito.
Sus áreas de ejercicio y especialización son el Derecho Procesal Civil, Administrativo, Contencioso y Urbanismo, habiendo obtenido título de experto en esta última materia por la Fundación FYDU. Sin embargo, siempre ha sido amante de los animales, por lo que en 2016 comenzó también a interesarse por el Derecho Animal, realizando diversos estudios, asistiendo a formaciones y conferencias y ejerciendo en esta rama del Derecho.
“Es vital crear conciencia, tanto a nivel personal como a nuestro alrededor, sobre el respeto y la protección a los animales para que, así, tanto el ser humano como nuestros compañeros de planeta podamos tener un presente y un futuro. Por eso, busqué la forma de unir mi pasión y mi profesión, quería poner al servicio de los animales mis conocimientos y experiencia. Y me he dado cuenta de que la mejor ayuda que puedo prestarles es, precisamente, la que más necesitan: la defensa legal de sus derechos que, por desgracia, tan escasos son en este país.”